Blog dedicado a descrubir los secretos que se esconden en los rincones de los pueblos y ciudades que visitamos, así como de la extensa gastronomía y buena cocina que podemos disfrutar.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Otra nevada navideña
miércoles, 24 de diciembre de 2008
El frío riojano...

sábado, 20 de diciembre de 2008
Y llegó la navidad
domingo, 14 de diciembre de 2008
Los dedos de Madrid
lunes, 1 de diciembre de 2008
Una cifra, una letra, y a volar!
Fue un bonito concierto, en el Teatro Circo Price, un sitio genial para estos espectáculos. Tocó todas las canciones posibles, tanto de su último disco, como las históricas del grupo.
Su manera de empezar el concierto: Calle Mayor;
Su manera de terminarlo: El roce de tu piel...
domingo, 30 de noviembre de 2008
Edificio iNe
Da un nuevo aire a esta zona, y junto al Centro Canal Isabel II, las torres Kyo y las nuevas torres de Madrid, se ha convertido en el lugar gurú de la modernidad en Madrid.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Concurso fotografía nov/dic 2008
BASES (resumen de las bases, si queréis la información completa os las envío por correo).
El tema principal será “El Otoño en la ciudad de Cenicero” (viñedos, bodegas, monumentos, costumbres, etc.).
No obstante, para dar más oportunidades, se establecen varios premios especiales, a los que se podrá optar con cualquier tema, consistentes en: mejor colección; mejor fotografía aficionados locales y fotografía más original.
El tamaño mínimo para las fotografías será de 20 x 27 y el máximo de 30 x 45, debiendo presentarse todas ellas montadas sobre soporte rígido negro de 30 x 45.
Al dorso reflejarán el lema y el título. Los aficionados locales indicarán además la palabra “Local”. Con cada colección se acompañará un sobre cerrado indicando en su interior el nombre y dirección del concursante y en el exterior solamente el lema.
El número máximo de obras por concursante será de tres, pudiendo ser en blanco y negro, en color o de ambos tipos. Para optar al premio de la mejor colección deberá presentar necesariamente tres fotos.
El plazo de entrega de las obras finalizará el domingo 14 de diciembre de 2008, debiendo ser enviadas a la siguiente dirección:
Tema “El Otoño en la ciudad de Cenicero”
1º Trofeo Ayto. Cenicero, 600 € y estuche de vino.
2º 400 € y estuche de vino
3º 200 € y estuche de vino
Mejor colección: Trofeo Consejería de Cultura, 600 € y estuche de vino.
Mejor foto locales: Trofeo Parlamento de La Rioja, 300 € y estuche de vino.
Fotografía más original: 200 € y estuche de vino
viernes, 31 de octubre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
El otoño y el vino

El otoño y la vendimia, una unión estupenda para visitar La Rioja.
¿Hospedaje? Cenicero, Logroño, Haro, ....
¿Gastronomía? Ufff, no sabría decir un lugar, hay tantos y tan buenos,....
¿Bodegas a visitar? También tienes muchas que ver. Mi recomendación para una primera visita: Museo Dinastía Vivanco, en Briones; Bodegas Riojanas, en Cenicero; Bodegas Ysios, en Laguardia; Bodegas Marqués de Riscal, en Elciego; Bodegas Juan Alcorta, en Logroño, Bodegas López de Heredia, en Haro, ..... para una primera visita, creo que está bien elegir alguna de estas....
lunes, 27 de octubre de 2008
Bodegas Ysios
Este pasado domingo lo probé por primera vez, y me pareció buenísimo, o como dicen por ahí, "buenissmo"!!
Y justo en esta época, en plenas vendimias, en otoño, rodeado de viñas multicolor, este lugar es impactante.
Merece la pena visitarlo!!!

martes, 14 de octubre de 2008
Puerto de Castro

Cualquier paseo siempre es bueno, pero lo es más si se puede disfrutar al resguardo del puerto de Castro-Urdiales. Caminando junto a la plaza del ayuntamiento, y al resguardo de Santa Ana, y del castillo-faro...
Esta foto la tomé en uno de estos paseos que sin saber por qué, tus piernas te llevan hasta el final del rompeolas, y a la vuelta, te resguardas bajo los suculentos pinchos del "Torero" o el "Estrobo"....
Con esta foto estoy empezando a tratar con imagenes en HDR, espero ir mejorando poquito a poco,...
lunes, 13 de octubre de 2008
Cuando la mar se enfada
Esta foto está tomada desde el puente romano de Castro-Urdiales, en la provincia de Cantabria. Un lugar donde siempre hay gente, un lugar donde el comer es un ... vicio, un lugar donde descansar,...., y un lugar donde esperamos algún día vivir!! (qué no tarde mucho), y aupa la Marinera, ganadora de La Concha!!!
lunes, 6 de octubre de 2008
A 2 Velas


Para empezar, decir que es un restaurante en el que uno se encuentra a gusto, está cómodo, escuchando la música de fondo que sientes pero no molesta, dando lugar a un sitio tranquilo y por qué no, romántico también.
El local se compone de dos plantas. No es que sea muy grande, por lo que aconsejamos reservar siempre. Los fines de semana tienen dos turnos, a las 21:15 h y el segundo a las 23:15 horas.
Y la cocina, pues que decir de la cocina. Es muy buena. La primera sensación que te da el restaurante es que es comida no muy elaborada, cosas típicas de pequeños restaurantes donde tienen cuatro platos para que degustes. Pero aquí no es así. Tienes una carta larga, con unos entrantes a elegir variados, como por ejemplo varias ensaladas de sabores (nosotros aconsejamos la ensalada templada, compuesta por espinacas, albahaca, bacon crujiente, queso de cabra y nueces). También tienen un foie riquísimo acompañado de un caramelo de vinagre de Módena; carpaccio de bresaola; rollitos dulces rellenos de mouse de roquefort; etc...
Y como segundos platos, también bastante variada la carta. Pero a nuestro parecer, dos platos que resaltan por encima del resto:
* Pollo indio macerado en yogurt con arroz basmati y anacardos.
* Y un plato de carne argentina con distintas salsas y un milhojas de patatas.
Por último, comentaros que los postres también son merecedores de probarlos,....; nuestro consejo: el brawnie lo hacen muy bueno en este lugar! aunque tenéis más para elegir...
En fin, que nuestra visita a este restaurante sirvió para salir con un buen recuerdo. Un sitio agradable, una comida muy buena y sabrosa, y un precio medio, no es demasiado caro, alrededor de los 30 € por persona, dependiendo de los entrantes y la bebida que pidas.
¡Ahora sólo queda saber vuestra opinión!
martes, 23 de septiembre de 2008
Cantando en las alturas
Un día entre semana, caluroso.
Después de subir y bajar las siete colinas de la ciudad.
Habiendo pasado por los lugares más emblemáticos de Lisboa.
Quedaba uno: el elevador de Santa Justa. Y qué sorpresa nos llevamos cuando arriba, divisando toda la ciudad, pudimos tomarnos una cervecita, mientras escuchábamos versiones brasileñas cantadas por este artista. No conocemos su nombre, pero nos dio un concierto en las alturas!!!
sábado, 20 de septiembre de 2008
Tavira, en el sur de Portugal
Hace ya más de un año que estuvimos pasando nuestras vacaciones en el Algarve, una zona fantástica que nos ayudó a desconectar de los ruídos y malos aires que te ofrece Madrid durante el resto del año...de los horarios y las prisas, de los atascos y las carreras por los túneles del metro....
Estuvimos una semana conociendo la zona, desde Tavira, la zona más próxima a la frontera con España hasta el Cabo San Vicente, un lugar único para disfrutar de una puesta de sol.
Tavira cuenta con increíbles playas, como la Playa de la Isla de Tavira, donde existe además una zona nudista, así como otras playas rodeadas de la naturaleza y de los espacios únicos y protegidos que ofrece el Parque Natural de la Ría Formosa.
Nosotros estuvimos en esta Isla de Tavira, para la cual hay que cruzar en barca que te ofrecen los lugareños. Una vez desembarcamos, nos encontramos con una playa que no se veía el final. Después de estar un buen rato tumbados mirando el sol, decidimos ir a pasear, un buen rato, a orillas del atlántico, donde estuvimos acompañados por un buen número de gaviotas...
Pero Tavira te ofrece mucho más que sol y playa. Es un pueblo muy limpio, cuidado, donde la ría toma importancia y el pueblo hace su vida entorno a ella. Es también rica en cultura arquitectónica.
A nosotros nos llamó la atención la Plaza del Mercado, restaurada y hoy convertida en un pequeño centro de cafeterías, cervecerías a pie de la ría y pequeñas tiendas de souvenirs.
Tavira, en el sur de Portugal, un sitio maravilloso para el descanso!!
domingo, 14 de septiembre de 2008
sábado, 13 de septiembre de 2008
La noche en blanco, 2008
172 actos culturales gratuítos para disfrutar entre el bullicio de la gente, entre los que hay obras de teatro, danzas, artes visuales, circo, música al aire libre, juegos luces, entradas a edificios, etc.
¿Cómo va a comenzar todo? Muy sencillo, nos reuniremos unos amigos en casa para comer (comida riojana), y después, a disfrutar la ciudad donde, aunque sólo sea por un día, el peatón gana la carrera al coche!
(Pinchando en esta linea tenéis un mapa de los actos que se van a hacer en la noche de mañana.)
De entre todos los actos, he escogido estos diez que me han parecido interesantes:
- Luna gong en el Edificio España (plaza de España) de 21.00 a 7.00. Su autor, el fotógrafo Chema Madoz, lo define como una gigantografía y promete transformar la luna una misteriosa ilusión acompañada de fuegos artificiales.
- Sky-walk. En la calle Alcalá a la 1.00, Jade Lindar-Martin, considerado el mejor funambulista del mundo, atravesará los 120 metros que separan el Instituto Cervantes del Círculo de Bellas Artes.
- Comfort #6. De 21.00 a 7.00, el edificio de Telefónica (Gran Vía), transformado por Lang / Baumann. La pareja de artistas pretende que cinco tubos hinchables dorados recorran la monumental fachada del edificio a modo de serpientes.
- Perpetual (Tropical) Sunshine. De 21.00 a 6.00, en la Plaza Vázquez de Mella. El colectivo artístico Fabric CH quiere levar a Madrid el clima del trópico de Capricornio. Y lo harán instalando un sol artificial hecho de 324 ardientes bombillas.
- Wave Phases. De 21.00 a 6.00, en el templo de Debod, el artista Bill Fontana hará evocación sonora del mar.
- Máximo silencio. De 22.15 a 6.00, en la Explanada del Rey, a orillas del río Manzanares, el italiano Giancarlo Neri recreará el firmamento en el suelo e imitará el reflejo de la luna llena con más de 10.000 luces esféricas.
- Evacuad Madrid. De 21.00 a 6.00 en Alcalá, puerta abierta (de nuevo) al tráfico de peatones gracias al ingenio de Eugenio Ampudia. Acompañado de luces y música.
- La morada de las esencias de Ana Laura Aláez. De 22.00 a 6.00 en Plaza de Oriente/Palacio Real. Es un rojo y de hierro y metacrilato, donde vivirá una violonchelista.
- Canciones para Pedro (Almodóvar) en Matadero Madrid. La música de sus películas será adaptada para la ocasión por Alberto Iglesias, en un acto en el que también participarán Concha Buika y Miguel Poveda y Eva Hierbabuena, entre otros.
Ya el domingo os pondremos un pequeño reportaje de como nos fue la noche!viernes, 12 de septiembre de 2008
Un recorrido por la cultura del vino
En La Rioja hay cada vez más lugares donde el "enoturismo" ofrece unas imágenes inolvidables, difíciles de olvidar. Desde rincones naturales llenos de colores, pasando por lugares con historia, y, desde hace unos años, unas maravillas arquitectónicas de grandes maestros.
Entre ellas, en un pequeño pueblo de la conocida como Rioja Alavesa se encuentra la Bodega Marqués de Riscal.
A la antigua bodega, cuidada hasta el más mínimo detalle, se le ha añadido el hotel-spa realizado por el maestro Frank Gerhy. Se trata de una maraña de metales retorcidos que cambian de color según la hora del sol, recordando estos tonos que nos ofrecen las viñas y sus caldos.
Merece la pena hacer un recorrido entre sus rincones. El hotel, la bodega, la "catedral" del vino, etc.
Se encuentra en Elciego, a cinco minutos en coche de otro paraíso del vino, Cenicero, cruzando el río Ebro. No tiene pérdida, ya que se divisa desde cualquier punto de sus alrededores.
¡Disfrutad la visita!
viernes, 5 de septiembre de 2008
Y cruzó el charco
Esta foto la tomamos el finde que vino a visitarnos Benja. Como os podéis imaginar, jornadas gastronómicas. Aquí estamos, después de pasear la mañana del domingo en el rastro, y haciendo una cola enorme para poder entrar a comer, en el Restaurante Maceiras, un gallego donde la cazuela de arroz es indispensable pedirla!!!
Esta situado en la calle Huertas, una calle entre el Paseo del Prado y la Plaza Santa Ana.
Volveremos Miguel, aunque no te guste el pulpo!!!!!
martes, 26 de agosto de 2008
La cueva de Luis Candelas

lunes, 25 de agosto de 2008
Tan cerquita estamos
Tan cerca tienen el paraiso soñado!!
En Tarifa vimos los ferrys que hay para atravesar el estrecho; para mí un transatlántico, lo que me hace suponer que son necesarios para adentrarse al agua, y en cambio, la desesperación les hace cruzarlo en pequeñas lanchas....
Estando ahí, tu cabeza está continuamente reflejando las imagenes que diariamente vemos en la tele de las tragedias de los inmigrantes...Se te encoje el corazón.
domingo, 24 de agosto de 2008
Entre dunas
Zona reservada a los deportistas del viento y las olas, pero donde siempre encuentras un lugar para descansar tras estas dunas; peqeñas calas donde una fusión de colores veraniegos te rodean; fuerte oleaje, fina arena, cometas multicolor, rocas, cielo azul......
viernes, 15 de agosto de 2008
Fiesta del vino de Rioja;clasura 2008
2ª etapa gastronómica del sur: La Vera Cruz

de Pedro Ximejez. Todo a gusto del paladar, y del estómago, que se lo pasó muy bien! :-)
jueves, 14 de agosto de 2008
Fiesta del vino en Logroño
Hoy jueves 14 se producirá la última jornada de la fiesta "Riojano, joven y fresco".
1ª etapa gastronómica del sur: El Jardín del Califa.
Aquí comienza la primera etapa de una pequeña ruta gastronómica que vamos a comentar en la localidad de Vejer de la Frontera y alrededores.
De antemano, vamos a explicar que todos los sitios de los que se compenen esta ruta son de una calidad de cocina muy buena, cada restaurante con sus características culinarias, pero todos ellos muy buenos, y todos con cartas a degustar propias.
la primera etapa de este circuito es el restaurante-hotel "El jardín del Califa".
Para llegar a este lugar es muy sencillo. Se encuentra ubicado en la Plaza de España, donde se encuentra el ayuntamiento, y enfrente de la torre de piedra medieval.
Una de las cosas que os va a sorprender en este lugar es la variedad de ambientes que podéis elegir para degustar los platos típicos norteafricanos y orientales que te ofrecen.
Una antigua escalera blanca te introduce a las "tripas" de un salón abovedado del siglo XV; después pequeños pasadizos te llevan a un antiguo Algibe del siglo XII, terminando en su jardín repleto de plantas aromáticas, un Nogal, un Limonero y un Níspero, donde se encuentra una pérgola tranquila para cenar a la luz de las velas...
El menú se compone de distintos entrantes como el Airán (Gazpacho libanés de yogur natural, hierbabuena y pepino, servido frío) o una Chorba (crema de tomate con albahaca fresca y nata) o un Humus (crema de garbanzos con salsa de sésamo, aceite de oliva, ajo y limón), Babaganush (crema de berenjenas ahumadas, ajo, limón y aceite virgen), Warakarish (hojas de parra rellenas de arroz y especias), Tabule (ensalada libanesa de perejil, tomate, hierbabuena, cebolla y sémola de trigo) y el Falafel (croquetas vegetales de garbanzos y salsa de sésamo).
De segundos platos podréis elegir sobre todo entre distintos tipos de cous-cous (de cortero, con verduras, con pollo, salsas dulces con pasas,...) y los tangines (de pollo, a la damasquina con limón macerado) y los pinchos morunos de cordero y patatas asadas con salsas árabes.
Y para terminar esta degustación, os recomendamos que os dejéis llevar por los aromáticos tes acompañados de distintas hierbas...
En fin, aquí termina la primera etapa de nuestra ruta gastronómica por Vejer y alrededores. Como veis, empezamos muy bien, un local extraordinario.
Una recomendación importante, reservar en este lugar es fundamental, ya que tiene una demanda interminable. Os dejamos los datos de contacto:
Hotel La Casa del CalifaPlaza de España, 16Vejer de la Frontera (Cádiz)
Tfno: 956 447 730
lunes, 11 de agosto de 2008
Un desvío hacia Vejer.
Cuando hablamos de descanso, hablamos de El Cobijo.
Cuando hablamos de comer, pensamos en Vejer y alrededores.
Cuando hablamos de sol y playa, hablamos del Palmar, Puntapaloma, Valdevaqueros,...
Cuando hablamos de veranito, hablamos de la Costa de la Luz.
Una vez se ha pasado Sevilla, dirección Cádiz por la autopista A4, a la altura de Jerez, recomendamos coger la autovía que os lleva a Medina Sidonia, ya que este blanco pueblo está a escásamente 20 km de Vejer de la Frontera.
La primera impresión que os llevaréis al acercaros a Vejer tiene pocas palabras para explicarla. Un pueblo, totalmente blanco, en lo alto de una colina, vigilante de toda la costa y alrededores. Este, es Vejer.
Para entrar, hay que subir la colina, una carretera estrecha serpenteada, con curvas a la izquierda, a la derecha. Y de repente, en la última: Vejer. A la hora de aparcar el coche hay que tener esa pizca de tranquilidad que te da el estar de vacaciones. Es complicado, y seguramente, siempre lo dejarás en cuesta. ¡¡¡subir y bajar, así es Vejer!!
Pero descubrirás que estás en un sitio distinto. No es lo típico de un lugar de veraneo, costero, playero. El estar a unos 12 km de la costa hace que el turismo esté menos masificado, sea más tranquilo, no hay los típicos bares-restaurantes para "guiris". En definitiva, es un sitio para descansar.

Atardecer en el Palmar
Atardecer en el Palmar
Tapas y Viajes, 2008
Nuestra escapada a Vejer llegó al final. Una semanita que comenzó en Baeza, monumental, pero con un pequeño problema,.... la caló!!!
Al día siguiente bajamos a nuestro pueblo del sur, Vejer de la Frontera. Han sido seis día de descanso, de turismo de sol y playa, de turismo gastronómico, cultural.... Y terminamos el fin de semana en la capital gaditana.
Como adelanto de nuestro viaje, esta foto de la playa del Palmar, de Vejer. Una tarde que apuramos en la arena para ver esconder el sol.
Desde aquí un saludo muy grande a Susana y Merche, a Juan, y también al camarero (lo sentimos, no recordamos tu nombre) de la Chumbera Azul, al Cobijo, al Califa, a la Vera Cruz, a la esquina del Toffe, y a tantos sitios que en unos días os descubriremos. Dadnos tiempo, y tendréis una buena guía de la provincia de Cádiz en nuestra página.
¡Con Google, encuentra lo que buscas!
